2ª edición, abril 2024
Aplicación de los Grandes Modelos Lingüísticos (LLM) de la Inteligencia Artificial IA generativa en la docencia y la investigación
¿Te interesa?
Esta edición actualizada de la guía contiene:
- ¿Cómo comenzar? y una descripción de los dos modelos lingüísticos (LLM) de inteligencia artificial incluidos en esta guía: OpenAI ChatGPT y Google Gemini
- Introducción (breve) introducción teórica a la Inteligencia Artificial IA generativa y los modelos lingüísticos
- Contenidos, abarca conceptos, ejemplos “plantilla” para ser adaptados, información de referencia, documentos y sitios web. Sugiere recomendaciones para el aprendizaje complementario, revisa las ventajas, riesgos y limitaciones inherentes a los LLM. También considera aspectos éticos, privacidad y seguridad.
- Aplicaciones Académicas recorre las posibilidades, como creación de contenido, pruebas adaptativas, mejora en la evaluación, retroalimentación, traducción, resumen de textos y soporte para la investigación (hay más…)
- ¿Qué es un Prompt? introduce uno de los aspectos claves; ¿Cómo preguntar a la IA?
- Prompts Básicos e Ingeniería de Prompt, profundiza las diversas dimensiones y especialización de los “prompt”
- Biblioteca de Prompts extensa lista de ejemplos prácticos aplicables a la educación y adaptables a cada particular contexto
- Práctica docente ¿me ayuda la IA?: describe casos y situaciones de ayuda a la práctica docente y a cómo avanzar profesionalmente con ayuda de la IA
- Anexos contiene cursos de autoaprendizaje Gratuitos, glosario de términos, preguntas Frecuentes y Bibliografía
La síntesis Final repasa las ventajas, limitaciones, riesgos y desafíos, aspectos éticos y seguridad y algunas recomendaciones prácticas.