Estructura de prompt-Prompt Framework

Posted by

(Elaboración propia, ver referencias al final del artículo)

¿Qué es un marco de prompt? (prompt framework)
Corolario de la ingeniería de prompt, el prompt framework proporciona un marco estructurado para influir en las respuestas generadas por los modelos lingüísticos. No se trata sólo de saber formular consultas con precisión, sino de guiar el comportamiento de las herramientas de IA generativa.

En la IA y el Procesamiento del lenguaje natural (Natural language processing NLP), donde los modelos son cada vez más sofisticados, la necesidad de un enfoque estructurado para la redacción de prompt es crucial. Un prompt estructurado no sólo garantiza que el modelo de IA entienda la petición, sino que también mejora significativamente la calidad del resultado. Los marcos proporcionan una forma sistemática de formular los prompt, incorporando varios elementos como el contexto, la especificidad y la claridad, que son esenciales para generar respuestas significativas.

Marcos explorados:
RTF, “Chain of Thought”, RISEN, RODES y “Chain of Destiny”

Retos de los prompt no estructurados

AmbigüedadPrompt no estructurados generan respuestas ambiguas. Por ejemplo, preguntar a un modelo de IA financiera: “Háblame de acciones”, podría dar lugar a una amplia gama de respuestas, desde definición de acciones hasta tendencias actuales del mercado
IncoherenciaSin un marco estructurado, los prompt pueden dar lugar a resultados incoherentes. Esta incoherencia puede ser especialmente problemática en entornos profesionales en los que la uniformidad y la fiabilidad son críticas
IneficaciaLos prompt no estructurados suelen requerir múltiples iteraciones para obtener el resultado deseado, una pérdida de tiempo y de recursos informáticos. Una ineficacia que se agudiza a medida que los modelos de IA se vuelven más complejos y consumen más recursos
Riesgos éticos y normativosEn sectores como la sanidad y las finanzas, donde el cumplimiento de la normativa es obligatorio, los prompt no estructurados pueden dar lugar a resultados incorrectos y legalmente arriesgados

Marco RTF (Request, Task, and Format)
(Solicitud, Tarea y Formato)

Un enfoque estructurado que divide el prompt en tres componentes:
  • Solicitud (Request): lo que quieres que el modelo de IA haga. Usualmente una pregunta directa para obtener una respuesta específico. La solicitud proporciona el contexto necesario para generar un resultado significativo.
  • Tarea (Task): Explica la solicitud, y proporciona detalles o especificaciones adicionales. Puede incluir parámetros, condiciones o cualquier otra información que ayude al modelo de IA a comprender el alcance y requisitos de la tarea.
  • Formato (Format): (opcional) especifica el formato deseado de la respuesta. Puede tratarse de una estructura de datos, un diseño específico o incluso un estilo de lenguaje preferido. El formato ayuda a adaptar el resultado para satisfacer necesidades o preferencias específicas.
¿Dónde es más eficaz el marco RTF?

El marco RTF es especialmente útil en situaciones en las que se requiere una interacción compleja o de varios pasos. Es ideal para entornos como la atención al cliente, la asistencia sanitaria y el análisis de datos, donde la claridad y la precisión son primordiales. Es también beneficioso en contextos educativos, ya que ayuda a los estudiantes a interactuar más eficazmente con herramientas educativas de IA.

Ejemplos de uso del marco RTF

Ejemplo 1: Atención al cliente
  • Solicitud: “Háblenme de su política de reembolso”
  • Tarea: “En concreto, quiero saber en qué condiciones puedo devolver un artículo electrónico”.
  • Formato: “Por favor, facilítame la información en viñetas”.
Ejemplo 2: Sanidad
  • Solicitud: “Enumera los síntomas de la diabetes de tipo 2”
  • Tarea: “Incluye tanto los síntomas comunes como los raros”
  • Formato: “Organiza los síntomas por orden de gravedad”
Ejemplo 3: Análisis de datos
  • Solicitud: “Genera un informe de ventas del último trimestre”
  • Tarea: “Incluye ingresos, gastos y beneficio neto, desglosados por departamentos”
  • Formato: “Presenta los datos en un gráfico de barras”

Chain of Thought Framework
(“Marco de la Cadena de Pensamiento”)

Enfoque que aborda un problema “paso a paso”, guía al modelo a través de una secuencia lógica de pensamientos, lo que lo hace especialmente eficaz para tareas analíticas complejas y para la resolución de problemas.

El componente principal es la frase “Vamos a pensarlo paso a paso”, que se añade al final del prompt, que instruye al modelo IA que divida el problema en partes más pequeñas y manejables y piense en cada una de ellas de forma lógica. El flujo es sencillo:

  1. Enunciado del problema (Problem Statement): Define claramente el problema o la pregunta que intentas resolver.
  2. Directiva paso a paso (Step-by-Step Directive): Añade la frase “Vamos a pensarlo paso a paso” para guiar a la IA en su proceso de razonamiento.
¿Dónde es más eficaz el marco “Chain of Thought”?

El Marco de la Cadena de Pensamiento destaca en escenarios que requieren un análisis detallado o una resolución de problema. Puede tratarse de diseccionar un tema complejo o de encontrar una solución a un problema difícil. Este marco ayuda a la IA a pensar de forma lógica y secuencial.

Ejemplos de uso del marco Chain of Thought

Ejemplo: Analiza las tendencias del mercado

Prompt: “¿Qué factores contribuyen al descenso de la cuota de mercado de nuestro producto? Analicémoslo paso a paso”.

En este ejemplo, la IA evaluaría sistemáticamente diversos factores, como la competencia, el comportamiento de los consumidores y las estrategias de marketing, proporcionando un análisis exhaustivo que podría conducir a ideas procesables.

RISEN (Role, Instructions, Steps, Expectation, Narrowing)
Rol/Función, Instrucciones, Pasos, Expectaciones, Restricciones

Técnica de ingeniería de prompt diseñada para descomponer tareas complejas o limitadas en componentes procesables. RISEN proporciona un enfoque estructurado para guiar a la IA en la ejecución de tareas con múltiples niveles, como entradas de blog, proyectos de investigación o planes de negocio.

Componentes clave de RISEN:
  1. Rol/Función (R): Papel / Nivel experto de la IA. ¿asesor, creador o solucionador de problemas?
  2. Insumo/Entrada/Tarea (I): tarea, una pregunta, una afirmación, conjunto de datos
  3. Pasos (S): instrucciones o pasos para que la IA complete la tarea
  4. Objetivo final (E): objetivo o resultado que pretendes conseguir con tu prompt
  5. Limitación (N): Restricciones como el límite de palabras o áreas de interés específicas.
¿Dónde es más eficaz el marco RISEN?

El marco RISEN es especialmente útil para tareas que requieren un enfoque multicapa, como la creación de contenidos, la planificación de proyectos o el desarrollo de estrategias empresariales. Resulta eficaz en situaciones en las que es necesario que la IA tenga en cuenta múltiples variables y limitaciones sin dejar de centrarse en un objetivo final específico.

Ejemplos de uso del marco RISEN

Ejemplo 1: Planificación de campaña de marketing para un nuevo producto:
  1. Rol: Eres un experimentado estratega de marketing con gran experiencia en el lanzamiento de productos de éxito
  2. Insumo/Entrada/Tarea: Desarrolla un exhaustivo plan de marketing para el lanzamiento de nuestra nueva botella de agua ecológica
  3. Pasos para completar la tarea:
    – Comienza describiendo el público objetivo y los resultados del estudio de mercado
    – Discute los canales de marketing que se utilizarán y por qué son eficaces para este producto
    – Establece un calendario para la campaña, incluidos los principales hitos y plazos
    – Finaliza con una asignación presupuestaria y el ROI (return on investment) previsto para cada canal de marketing.
  4. Expectativas: crea un plan de marketing completo que maximice el alcance y el retorno de la inversión, al tiempo que se alinea con los valores de nuestra marca.
  5. Restricciones: Máximo 1000 palabras. Utiliza términos sencillos. Incluye estrategias en línea y offline. Que sea práctico.
Ejemplo 2: Estructuración eficaz del tiempo de estudio
  1. Rol: Eres un experimentado tutor académico
  2. Insumo/Entrada/Tarea: Elabora un plan de estudio para próximo examen de álgebra, para un aprendiz visual.
  3. Pasos:
  • Desarrolla un plan de estudio estructurado que incluya una combinación de actividades de repaso, práctica y refuerzo adaptadas al estilo de aprendizaje del alumno.
  • Incorpora comprobaciones periódicas del progreso y ajustes al plan según sea necesario.
  • Proporciona recursos y apoyo para facilitar el estudio eficaz, como libros de texto, tutoriales en línea o grupos de estudio.

4. Expectativas: Plan de estudio personalizado para álgebra que aborde las necesidades de aprendizaje del estudiante, que se alinee con los objetivos académicos y fomente la comprensión y retención de los conceptos clave.

5. Restricciones: Da prioridad a los temas esenciales y asignar el tiempo de estudio. Haz hincapié en estrategias de aprendizaje activo como la resolución de problemas y la aplicación de conceptos para reforzar la comprensión. Además, considera la posibilidad de incorporar descansos y técnicas de relajación para evitar el agotamiento y mejorar la concentración durante las sesiones de estudio.

RODES (Role, Objective, Details, Examples, Sense Check)
(Rol, Objetivo, Detalles, Ejemplos, Comprobación de Sentido)

Fnfoque estructurado especialmente útil cuando se dispone de buenos ejemplos del resultado deseado.

Función de cada componente
  • R (Rol): Especifica el papel que debe asumir la IA. Define el tono y nivel de experiencia.
  • O (Objetivo): Establece claramente el resultado deseado de la IA.
  • D (Detalles): Proporciona contexto o restricción para generar un buen resultado.
  • E (Ejemplos): Ejemplos como modelo, guía de estilo, tono o estructura de la respuesta.
  • S (Comprobación de sentido): que la IA confirme su comprensión del objetivo y guías.
¿Dónde es más eficaz el marco RODES?

El marco RODES es eficaz si tienes una idea clara del resultado, y necesitas que se ajuste a estilos o ejemplos específicos. Excelente para tareas creativas, textos de marketing o cualquier situación en la que el estilo y el tono son tan importantes como el contenido.

Ejemplos de uso del marco RODES

Ejemplo: Crear titular en LinkedIn para búsqueda de experto en marketing digital

R – Rol: Eres un redactor con experiencia especializado en perfiles de LinkedIn.
O – Objetivo: Crea un titular para LinkedIn que atraiga a los reclutadores en el campo del marketing digital.
D – Detalles:
– El titular no debe superar los 120 caracteres.
– Utiliza un lenguaje que destaque los conocimientos y la experiencia.
– Evita utilizar palabras de moda o clichés.
E – Ejemplos: Estos son algunos ejemplos para modelar tu respuesta:
1. “Transformar empresas mediante estrategias basadas en datos”.
2. “Capacitar a los equipos para que alcancen su máximo potencial. Liderazgo a través de la innovación”.
3. “Aislarse del ruido para obtener resultados cuantificables en relaciones públicas. Tu historia, bien contada”.
S – Sense Check (Comprobación de sentido de la IA): ¿Comprendes el objetivo y directrices específicas de esta tarea?

The Chain of Density Framework
(Marco de la Cadena de Densidad)

Enfoque iterativo diseñado para perfeccionar y mejorar el contenido a través de múltiples ciclos de retroalimentación y revisión. Especialmente útil para resumir artículos, mejorar contenidos largos e incluso perfeccionar los prompt IA.

Componentes clave:

  1. Instrucciones (Instructions): Define el contenido que deseas mejorar.

2. Recursión (Recursion): Conjunto de pasos que se repiten para perfeccionar el resultado.3. Comparativo /Referencia (Benchmark): Información adicional para orientar sobre lo que constituye un buen resultado.

3. Directrices adicionales (Additional Guidelines): Reglas o restricciones específicas.

¿Dónde es más eficaz el marco Chain of Density?

The Chain of Density Framework es más eficaz cuando tienes un contenido que requiere múltiples iteraciones para mejorar. Excelente para perfeccionar materiales de marketing, artículos académicos o cualquier contenido que pueda beneficiarse de un proceso recursivo e iterativo.

Ejemplos de uso del marco Chain of Density

Ejemplo Resumen iterativo de mi texto: [“TEXTO RESUMEN”]
  1. Instrucciones: Genera versiones cada vez mejores de este resumen.
  2. Recursión: Repite 5 veces los siguientes 2 pasos.
    Paso 1. Identifica de 1 a 3 puntos del resultado inicial que faltan o que podrían mejorarse.
    Paso 2. EscribE un nuevo resultado mejorado de idéntica longitud que incluya los puntos que faltan o que se podrían mejorar.
  3. Comparativo /Objetivo de referencia: Aquí tienes más información sobre cómo debe ser un buen resumen del tema:
  • Ser claro: El resumen debe describir sucintamente tu experiencia y tus objetivos.
  • Sé específico: Incluye habilidades o logros específicos para destacar.
  • Llama a la acción: Anima al lector a ponerse en contacto contigo.

4. Directrices adicionales: El resumen no debe superar los 300 caracteres. Utiliza un lenguaje profesional. Evita expresiones triviales y jerga.

Análisis comparativo de los marcos de prompt

Facilidad de usoEficaciaÁreas de aplicación
RTFSencillo y fácil de usar, sólo requiere tres componentes: Rol, Tarea y FormatoGenera resultados específicos, puede carecer de profundidad para tareas complejasConsultas rápidas, extracción de datos y generación de contenidos sencillos
Cadena de pensamiento (Chain of Thought)Fácil de usar, añade la frase “Vamos a pensarlo paso a paso” al promptResolución de problemas y tareas analíticasResolución de problemas, toma de decisiones y tareas analíticas
RISENModeradamente fácil, requiere más planificación, implica múltiples pasos y restriccionesTareas complejas que requieren un enfoque estructuradoProyectos de investigación, entradas de blog y tareas complejas con un enfoque estructurado
RODESSimilar a RISEN, incluye ejemplos, añade nivel de complejidadEficaz si dispones de buenos ejemplos para guiar el resultadoTareas creativas, textos de marketing, redacción publicitaria o creación de contenidos
Cadena de Densidads (Chain of Density)Es la más complejaRefinar y mejorar contenido mediante iteracionesPerfeccionamiento iterativo de contenidos, trabajos académicos, contenidos que requieran múltiples revisiones

Conclusión

Aunque cada marco tiene sus pros y sus contras, la clave está en elegir el que mejor se adapte a tus necesidades específicas. Comprender los puntos fuertes y débiles de cada uno te puede ayudar a tomar una decisión informada para tu caso de uso específico.

Referencias

Prompt engineering, OpenAI (2024)
https://platform.openai.com/docs/guides/prompt-engineering

ChatGPT RISEN Framework AI Prompt Engineering, Ryan (2024)
https://easyaibeginner.com/risen-framework-ai-prompt-for-chatgpt/

10 ChatGPT Prompt Engineering Frameworks You Need To Know, Lakhyani (2024)
https://medium.com/@slakhyani20/10-chatgpt-prompt-engineering-frameworks-you-need-to-know-41d4b76ed384

Exploring Different Prompt Frameworks and Their Applications, Ahmed A. (2023)
https://www.linkedin.com/pulse/exploring-different-prompt-frameworks-applications-ahmed-albadri-kwj9f/

5 prompt frameworks to level up your prompts, Kremb (2023)
https://www.thepromptwarrior.com/p/5-prompt-frameworks-level-prompts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *