La Urgente Transformación Curricular ante la IA

Posted by

Un Imperativo Educativo Contemporáneo

La acelerada integración de la Inteligencia Artificial en todos los sectores económicos y sociales demanda una profunda reestructuración de los planes de estudio universitarios. Esta transformación debe trascender la mera inclusión de asignaturas específicas, para configurar un enfoque transversal que permee todas las disciplinas académicas.

¿Qué hacen otras universidades?

En Europa, la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia), http://www.helsinki.fi/university ha democratizado la alfabetización en IA mediante su curso “Elements of AI”, que se ha convertido en modelo curricular transversal para múltiples universidades (https://www.elementsofai.com/), puedes acceder a la versión en español al curso online gratuito “Elementos de IA” en https://www.elementsofai.com/es/.

La Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido), http://www.ed.ac.uk/ ha establecido su “Bayes Centre”, que facilita la incorporación de competencias en IA a programas tan diversos como derecho, artes, medicina y ciencias ambientales (https://www.ed.ac.uk/bayes).

La Universidad de Stanford (California Estados Unidos), http://www.stanford.edu/ ha implementado su iniciativa “Stanford HAI” (Human-Centered AI), https://hai.stanford.edu/, incorporando competencias en IA a través de programas interdisciplinarios que conectan humanidades, ciencias sociales, ingeniería y medicina.

Stanford HAI ofrece programas que informan a los profesionales sobre los últimos avances en IA, así como sobre las oportunidades y retos que presenta la tecnología. Los programas de HAI ofrecen una oportunidad para potenciar las oportunidades profesionales y aprender cómo responder de manera reflexiva a las implicaciones sociales, éticas y empresariales de la IA.

El MIT (Massachusetts Institute of Technology), https://www.mit.edu/ (Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos), ha desarrollado el “MIT Schwarzman College of Computing“, que integra la computación y la IA en todas sus facultades mediante un currículo adaptativo que prepara a los estudiantes para un entorno laboral tecnológicamente transformado (https://computing.mit.edu/academics/).

Esta reconfiguración curricular no constituye una opción, sino un imperativo educativo que determina la relevancia futura de nuestras instituciones y la empleabilidad de sus egresados en un ecosistema productivo redefinido por sistemas inteligentes.

Por el momento, conocemos experiencias en universidades en forma de cursos. Debemos investigar más en cómo incorporar la IA en el currículo de nuestras universidades.

Quizás sea un buen momento para consultar en nuestras universidades a estudiantes, docente y personal administrativo sobre ideas.

¿Que te parece?, escribe tu opinión en comentarios para enriquecer esta conversación, ¡gracias!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *