“No puedes enseñar a la gente todo lo que necesitan saber. Lo mejor que puedes hacer es posicionarlos donde puedan encontrar lo que necesitan saber cuándo lo necesiten”.
Seymour Papert, matemático del MIT, educador e informático
Bienvenidos a la edición de marzo de este boletín que contiene varias novedades:
- Oferta de talleres de herramientas web y competencias específicas de la Universidad de Alcalá, España
- Descarga una nueva y corregida versión del eBook gratuito: Tutoriales Breves con Video
- Laboratorios virtuales en Ciencia, para diferentes niveles educativos
- ¿Cómo evaluar tu perfil digital basado en el marco europeo de competencias digitales?
Talleres de la Universidad de Alcalá
Para trasformar tus clases presenciales a clases virtuales de forma efectiva necesitas dominar herramientas web y aplicar nuevos métodos y procedimientos de enseñanza.

- Estos talleres en línea, 100% tutorizados intentan apoyar la adquisición de competencias digitales específicas.
- Están dirigidos a profesores de enseñanza primaria, secundaria o universitaria; interesados en innovación pedagógica e integración de tecnología web en enseñanza y aprendizaje.
- La duración es de 5-7 semanas, dedicación estimada de 8 hrs./semana y un número de 20 participantes por taller.
- Certificado digital personalizado emitido por la Universidad de Alcalá, Madrid, España.
En la Universidad de Alcalá estamos afinando detalles como fechas, metodología, plataforma, costes, etc. Pronto publicaremos más información.
Para adelantarnos, responde el siguiente formulario (de forma anónima) para conocer los talleres de tu interés.
eBook gratuito 2ª versión – Tutoriales Breves con Video

Completa este Formulario para recibir la nueva y corregida versión este eBook en tu correo electrónico. Describe cómo aprendemos con recursos multimedia. Tendrás acceso a ejemplos, consejos, recomendaciones y recursos para crear videos didácticos activos.
Aprendamos construyendo
Laboratorios virtuales en Ciencia
Esta pandemia nos priva de muchas de las actividades prácticas que realizábamos de forma presencial. Una forma de solución son los Laboratorios virtuales. En este sitio web encontrarás una interesante recopilación.
Proyectos de ciencias divertidos
Si quieres que tus alumnos aprendan que la ciencia forma parte de nuestra vida cotidiana, puedes poner en práctica alguno de estos proyectos científicos sencillos y divertidos, con productos y elementos que tenemos a nuestro alrededor. ¡Prueba y verás que aprenden mientras disfrutan experimentando!
Noticias y reflexiones educativas
¿Cuál es tu Perfil Digital?
Con ayuda de un sencillo test puedes evaluar tu perfil digital basado en el marco europeo de competencias digitales. Te llevará unos 25 minutos para completar y al finalizar, puedes descargar tus resultados en un informe personalizado en formato PDF.
Blog Enseñanza-Aprendizaje Virtual
- 26 marzo 2021 Desarrollo de una estrategia e-Learning
- 08 marzo 2021 Calidad de la Educación Virtual, Universidad de los Lagos, Chile