La Inteligencia Artificial en la Educación – junio 2023

Imagen generada por función “Texto a Imagen” de OpenArt create
a partir de la descripción: “inteligencia artificial,
grupos humanos intercambiando información en el espacio,
colores vivos, estilo difusión, diseño banner”
Las imágenes de esta edición han sido generadas por OpenArt create (puedes explorar OpenArt discovery, crear y bajar imágenes)
Exploraremos diferentes herramientas
en el seminario programado para el 29 de junio ¡Inscríbete!

Temas:

  • ¿Qué opinas de la Inteligencia Artificial (AI) y el ChatGPT?
  • Preguntas recibidas y espacio para tu opinión
  • Seminarios gratuitos (¡inscríbete!)

Hablamos de ChatGPT en nuestro anterior boletín.
Seguimos con el tema… ¿Tienes 15 minutos?
¡Prepara un mate, café, té o limonada (agua también vale) y comencemos con la lectura. Te prometo será interesante!

¡Gracias por tu tiempo e interés!

Es importante tener en cuenta que la herramienta ChatGPT no es un motor de búsqueda. ChatGPT genera texto a partir de otros textos basándose en lo que parece encajar lingüísticamente.

La calidad de las instrucciones dadas al modelo es crucial para la calidad de los resultados. Por ejemplo, se puede especificar el alcance de la respuesta, especificar niveles de estilo, concretar la pregunta indicando que excluir y qué perspectivas comparar.

Otras herramientas de inteligencia artificial generativa, como Bard (Google) y Bing (Microsoft), muestran gran capacidad para elaborar texto con contenido semejante al escrito por humanos. Pero si observamos con cuidado, puede contener datos y hechos falsos. Esto y la ausencia de una lógica coherente, puede ser difícil de detectar.

imagen generada por OpenArt create
(texto->Imagen) descripción:
comunicación entre hombres y mujeres
diferentes culturas y regiones,
fondo espacial, estilo Kandinsky

Utiliza las herramientas de IA con responsabilidad

Considera la IA como una herramienta, no como producción de contenidos. Recuerda que no comprueba ni el plagio ni la veracidad de los hechos. Publicar artículos exclusivamente generadas por la IA dañará tu credibilidad y disminuirá la calidad de tu escritura.

Dicho esto, los escritores no tienen por qué evitar la IA por completo. A pesar de sus defectos, tiene funciones innovadoras que agilizarán tu flujo de trabajo y automatizan tareas tediosas. Explora formas de utilizarla de forma responsable. Por ejemplo, podría ayudarte con actividades como la detección de plagios, la edición básica, evaluación, la búsqueda de palabras clave y la creación de sitios web.

Imágenes generadas por OpenArt create (texto->Imagen)
descripción: “imagen de grupos humanos intercambiando información
en el espacio, colores vivos” (con variables: surrealismo, cubismo, estilo Picasso)

¿Cuál es tu opinión?

A partir de las opiniones, comentarios y respuestas del anterior boletín, queremos conocer tu opinión. Especialmente para una buena preparación del próximo seminario online sobre IA (sigue leyendo para más detalles…)

Anterior encuesta

Gracias por comentarios, preguntas y sugerencias en encuesta “Participación en Eventos Virtuales 2023” (doy algunas respuestas…)

  • “Me interesa conocer y aprender mucho de estos temas”
    Inscríbete en alguno de los seminarios progrsamados
  • “Me interesa capacitarme en competencias digitales”
    Inscríbete en el seminario gratuito programado sobre Competencias Digitales
  • “Recursos y Herramientas en el aula aplicado a la Robótica”
    Tema pendiente, esperamos responder en los próximos boletines
  • “Temática y Robótica Educativa aplicado al aula en el Nivel Secundario (4° año (16-17años) y 6° año (18-19 años)”
    Otro tema pendiente…
  • “¿cómo desarrollar los procesos de enseñanza-aprendizaje en ingeniería?”
  • “¿cómo desarrollar las competencias relacionadas con la creatividad, el emprendimiento y la innovación?”
    Estas preguntas estarán presentes en próximos boletines
  • “¿Qué duración tienen los seminarios?”
    Las conferencias y seminarios online (aprox. 1 hr.) gratuitos
  • “¿Qué modalidad, duración y costo tienen los cursos?”
    Cursos: online, duración entre 4-6 semanas, videoconferencia online semanal y 2 formas de participación:
    1. participación gratuita, acceso limitado a materiales
    2. participación de pago (costo de la universidad por definir). Acceso completo a material didáctico, tutorización, autoestudio, foros, videoconferencia semanal, pruebas y trabajo final evaluado, certificado de la universidad .
    (Pronto informaremos detalles y fechas)

Imagen generadas por OpenArt create a partir de la descripción:
“grupos humanos comunicando, colores vivos estilo Diego Rivera

Seminarios Online Libres y Abiertos – 2023

Recursos Digitales – UNESCO

Guía de inicio rápido-ChatGPT e Inteligencia Artificial en la educación superior (Archivo pdf)

Recomendación sobre la ética de la inteligencia artificial (Archivo pdf)

Blog Enseñanza-Aprendizaje Virtual

Mis últimas noticias en el blog:

Ideas para la Enseñanza y el Aprendizaje – diciembre 2022

Boletín nº 26, noviembre – diciembre 2022

¿Tienes 15 minutos?

Prepara un mate, café, té o limonada (agua también vale) y comencemos la lectura de este 26º boletín, que programamos bimensualmente. Lo iniciamos con la misma pregunta de los 2 boletines anteriores.
¿Tienes interés en participar en conferencias virtuales y cursos online de la Universidad de Alcalá sobre competencias digitales docentes?

Si es así, responde la encuesta (anónima) al final de este boletín.

Como puedes ver, evolucionamos con el tiempo, tanto en los temas como en el diseño. La razón es simple: escuchamos las opiniones, sugerencias y críticas de nuestros lectores. Así que tus comentarios son bienvenidos para mejorar y enriquecer este boletín.

Temas de esta edición

  • Los 4 pilares de la educación, según Unesco
  • Premios Nobel 2022
  • Recursos y materiales educativos
  • ¿Quieres enviar tus propias postales navideñas?
  • Encuesta: conferencias virtuales y cursos online

¡ Feliz navidad y un buen año 2023 !
¡ Nos vemos nuevamente en marzo 2023 !

Los Pilares de la Educación y la Educación para el Desarrollo Sostenible – Unesco

Aprender a conocer, aprender a aprender

  • Reconocer el reto de la sostenibilidad y la Educación para el Desarrollo Sostenible
  • Enseñar a pensar y enseñar a aprender
  • Construir conocimiento para seguir aprendiendo toda la vida
  • Desarrollar un pensamiento crítico
  • Adquirir herramientas para entender el mundo

Aprender a hacer

  • Elaborar y poner las ideas en práctica
  • Enseñar técnicas, también su sentido ético y práctico
    • Compromiso con el trabajo, mejoramiento de la sociedad y dignidad de los seres humanos
  • Actuar creativamente y con responsabilidad en el entorno propio

Aprender a ser

  • La educación integral no transmite sólo saberes, sino también valores y perspectivas
  • Cada individuo tiene la oportunidad de desarrollar completamente su potencial
  • Fomentar el descubrimiento y la experimentación
  • Desarrollar la propia personalidad, identidad y autoconocimiento
  • Actuar con autonomía, juicio y responsabilidad personal
  • Sentido de pertenencia, de justicia, de trascendencia y de verdad

Aprender a vivir juntos

  • Aprender desde temprana edad, a convivir y enfrentar las dificultades de la sociedad global: violencia, discriminación, desigualdad y la injusticia
  • Comprender otros pueblos, sus historias, tradiciones, creencias, valores y culturas
  • Actuar de manera constructiva frente a la diversidad y diferencias económicas
  • Aprender a tolerar, respetar, acoger y apreciar las diferencia y diversidad
  • Armonía y profundo sentido de comunidad que permita resolver las diferencias de manera civilizada, responsable y sobre todo ética

Premios Nobel 2022

Sucinto recuento de los galardonados por la Academia Sueca de los Premios Nobel, con la ayuda de BBC News Mundo
Si te interesa conocer más, dale una mirada a Premio Nobel, Wikipedia

Nobel de Literatura 2022

  • Escritora francesa Annie Ernaux
    Reconocida por la Academia Sueca por “el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal”.
  • Su obra “intransigente” de cinco décadas que explora “una vida marcada por grandes disparidades en cuanto a género, idioma y clase”.

Nobel de Física 2022

  • Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilinger
    por su trabajo pionero en la información cuántica.
  • Sus resultados han despejado el camino para nuevas tecnologías basadas en información cuántica.
  • Con implicaciones amplias y potenciales en áreas como la transferencia segura de información, la computación cuántica y la tecnología de detección.

Nobel de Química 2022

  • Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y Barry Sharples
    por su desarrollo de la química click y bioortogonal
  • Han creado las bases de la química del click, una forma funcional de química en la que los componentes básicos moleculares se unen de manera rápida y eficiente.
  • Las investigaciones de los galardonados han permitido mejorar la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer.

Nobel de Medicina 2022

  • Ben S. Bernanke, Douglas W. Diamond y Philip H. Dybvig “
    por la investigación sobre bancos y crisis financieras”
  • “Ha mejorado significativamente nuestra comprensión del papel de los bancos en la economía, especialmente durante las crisis financieras, así como la forma de regular los mercados financieros”

Recursos

Continuamos describiendo bancos de imágenes para uso gratuito en educación, programación y recursos de formación. ¡Esperamos sean de utilidad, danos tu opinión!

Bancos de imágenes

Otro banco de imágenes CocoMaterial https://cocomaterial.com/

CocoMaterial es una biblioteca en línea con más de 2.500 dibujos prediseñados que puedes descargar y reutilizar gratuitamente. A diferencia de otros sitios similares, CocoMaterial no llena la página de resultados de búsqueda de otras imágenes de pago (sitio en un inglés fácil). Puedes personalizarlos: selecciona un dibujo y modifíca (Edit), el color del contorno (Stroke) y el color del relleno (Fill). Elije el tamaño y baja el archivo “png” a tu ordenador.

Programación, reto actual y futuro

¿Cómo introducir la programación en tu aula?

Este sitio ”Educación 3.0” recopila 10 charlas TED (videos de máx. 15 minutos), para introducir la programación en tu aula.

Las charlas TED difunden ideas, con la participación de expertos en diferentes temas en videos de no más de 10-15 minutos. La innovación educativa es un tema frecuente.

Recursos de formación

Sitio que reúne canales de YouTube, para formarte de forma gratuita en materias cómo economía, ciencia o música.


¿Quieres enviar tus propias postales navideñas?

Crea y envía postales a partir de plantillas con diseños de navidad o con tus propias fotos a tus estudiantes, padres, apoderados, tu familia y amigos, ¡gratis! Sigue estos pasos:

  1. Conéctate con Canva desde tu navegador: https://www.canva.com/
  2. Si estás registrado Inicia sesión, si no, Regístrate (gratis).
  3. Clic en Crea un diseño, escribe Tarjeta de navidad y selecciona Tarjeta de Navidad (horizontal) o la opción que prefieras
  4. Elije una de las plantillas gratuitas (no importa el idioma, lo puedes modificar). Algunas plantillas son de pago.
  5. Introduce el texto que desees (¡mira mi creación!)
  • Para darle un toque único, escribe un mensaje personal y sube tus propias imágenes o elige de la biblioteca de imágenes de Canva.
  • Explora las posibilidades en barra de la izquierda (p.ej.  Elementos, Fotos, o sube tus propias fotos).
  • En el menú superior: descarga (Archivo > Descargar), imprime, o comparte tu postal navideña (Compartir).
  • Canva ofrece muchas más posibilidades, permite crear diseños y material educativo con facilidad. Si estás interesado podremos explorar otras funciones en los próximos boletines.

Encuesta (anónima)

25º Boletín de noticias – octubre 2022

Presentación

Invitación cordial a la edición de octubre de 2022 de este boletín, que esperamos sea de interés y sobre todo, de utilidad para docentes de todos los niveles educativos y también para todos los lectores interesados en competencias digitales docentes.

Una pregunta antes de comenzar: ¿Tienes interés en participar en conferencias virtuales y cursos online de la Universidad de Alcalá sobre competencias digitales docentes? (responde la encuesta anónima al final de este boletín).

Temas de Ciencia y Tecnología, Cortometrajes sobre cambio climático, Formación en competencias digitales e ideas para “Aprender Haciendo”

¿Te interesa leer sobre Ciencia y Tecnología?

Aquí tienes unas interesantes fuentes:

Tec Review

Publicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México.

Revista TELOS

TELOS se enmarca en actividades del Conocimiento y Cultura de la Fundación Telefónica y aspira a ser un referente latinoamericano en el análisis de los cambios y en la prospectiva de lo que está por llegar en una sociedad interconectada y global.

Cortometrajes sobre el cambio climático

Este sitio propone cortometrajes para estudiar el cambio climático en el aula y en casa, interesantes para considerarlos como material de apoyo para conversar con tus estudiantes.

Formación en competencias digitales

UNED Abierta

Cursos online gratuitos de UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España.

Cursos gratuitos en Google

Google Actívate es una plataforma para facilitar el acceso al conocimiento formación, emprendimiento y al mundo profesional. En Google Actívate, podrás acceder a cursos sin coste, presenciales y online en competencias digitales.

Aprender Haciendo

Un método fácil para resumir un artículo

Este artículo desglosa los puntos clave a considerar si necesitas elaborar un buen resumen. Incluso recomienda y describe los pasos para utilizar una herramienta informática: “Resumidor De Textos”

Cómo editar un PDF

En más de alguna oportunidad te has visto en la necesidad de editar un archivo PDF sin contar con las herramientas de pago de Adobe. Este artículo explica las alternativas (legales) existentes.

Encuesta (anónima)

10º Boletín de noticias – abril 2021

(Sobre la sobrecarga cognitiva y el diseño simplista de un curso en línea)

Un curso en línea eficaz imparte los conocimientos necesarios y omite el resto. Contiene lo que los estudiantes necesitan saber para realizar la tarea o superar el desafío.

No se trata de añadir tanta información como sea posible, sino de reducirla a lo fundamental. Diseña tu curso para que tus estudiantes se concentren en las ideas claves y no se distraigan con información innecesaria.

¡Bienvenidos a esta edición!

Verán novedades, retomamos las conferencias virtuales abiertas, seguimos avanzando en la preparación de talleres. Miramos a “Marte” que nos sigue fascinando. Y los laboratorios virtuales, que estarán presente en casi todos los boletines por la utilidad que nos ofrecen cuando estamos tan alejados de los laboratorios físicos.

¡Próxima Conferencia virtual abierta!

“Síncrono vs asíncrono: apoyo al diseño de mis clases a distancia”

Fecha: miércoles 26 mayo 2021 (horarios según países en formulario)
Duración aproximada: 1 hora

Talleres de la Universidad de Alcalá

Seguimos trabajando en estos talleres. Pronto enviaremos los pasos para registrarse. Recordemos las características:

  • Talleres en línea, 100% tutorizados
  • Objetivo: competencias docentes digitales
  • Dirigidos a profesores de primaria, secundaria o universitaria e interesados en innovación pedagógica
  • Duración: 5-7 semanas, 20 participantes por taller
  • Certificado de aprobación: Universidad de Alcalá, Madrid, España

Preferencias según la encuesta:

El formulario para votar por tus preferencias sigue abierto

¡Hazte una selfie en Marte!

¿También sigues pensando en Marte?, especialmente después de la exitosa misión del robot explorador Perseverance y del Ingenuity, el primer helicóptero en la superficie de Marte.
En un sitio web de la NASA puedes subir una foto tuya. Este sitio combina tu foto con un paisaje marciano de tu elección.

Aprendamos construyendo

Laboratorios virtuales en Ciencia, para varios niveles educativos

Los laboratorios virtuales de ciencias son un valioso recurso para acercar la educación a distancia a actividades prácticas de aprendizaje.
¡Verás que es posible aprender y descubrir ciencia de forma entretenida! en nuestra vida cotidiana, con materiales disponibles a nuestro alrededor.
Explora los siguientes Laboratorios virtuales.

aulaPlaneta describe Diez proyectos de ciencias divertidos
EDUCACIÓN 3.0: 15 experimentos científicos para Primaria!

Blog Enseñanza-Aprendizaje Virtual

9º Boletín de noticias, marzo 2021

“No puedes enseñar a la gente todo lo que necesitan saber. Lo mejor que puedes hacer es posicionarlos donde puedan encontrar lo que necesitan saber cuándo lo necesiten”.

Seymour Papert, matemático del MIT, educador e informático

Bienvenidos a la edición de marzo de este boletín que contiene varias novedades:

  • Oferta de talleres de herramientas web y competencias específicas de la Universidad de Alcalá, España
  • Descarga una nueva y corregida versión del eBook gratuito: Tutoriales Breves con Video
  • Laboratorios virtuales en Ciencia, para diferentes niveles educativos
  • ¿Cómo evaluar tu perfil digital basado en el marco europeo de competencias digitales?

Talleres de la Universidad de Alcalá

Para trasformar tus clases presenciales a clases virtuales de forma efectiva necesitas dominar herramientas web y aplicar nuevos métodos y procedimientos de enseñanza.

  • Estos talleres en línea, 100% tutorizados intentan apoyar la adquisición de competencias digitales específicas.
  • Están dirigidos a profesores de enseñanza primaria, secundaria o universitaria; interesados en innovación pedagógica e integración de tecnología web en enseñanza y aprendizaje.
  • La duración es de 5-7 semanas, dedicación estimada de 8 hrs./semana y un número de 20 participantes por taller.
  • Certificado digital personalizado emitido por la Universidad de Alcalá, Madrid, España.

En la Universidad de Alcalá estamos afinando detalles como fechas, metodología, plataforma, costes, etc. Pronto publicaremos más información.
Para adelantarnos, responde el siguiente formulario (de forma anónima) para conocer los talleres de tu interés.

eBook gratuito 2ª versión – Tutoriales Breves con Video

Completa este Formulario para recibir la nueva y corregida versión este eBook en tu correo electrónico. Describe cómo aprendemos con recursos multimedia. Tendrás acceso a ejemplos, consejos, recomendaciones y recursos para crear videos didácticos activos.

Aprendamos construyendo

Laboratorios virtuales en Ciencia

Esta pandemia nos priva de muchas de las actividades prácticas que realizábamos de forma presencial. Una forma de solución son los Laboratorios virtuales. En este sitio web encontrarás una interesante recopilación.

Proyectos de ciencias divertidos

Si quieres que tus alumnos aprendan que la ciencia forma parte de nuestra vida cotidiana, puedes poner en práctica alguno de estos proyectos científicos sencillos y divertidos, con productos y elementos que tenemos a nuestro alrededor. ¡Prueba y verás que aprenden mientras disfrutan experimentando!

Noticias y reflexiones educativas

¿Cuál es tu Perfil Digital?

Con ayuda de un sencillo test puedes evaluar tu perfil digital basado en el marco europeo de competencias digitales. Te llevará unos 25 minutos para completar y al finalizar, puedes descargar tus resultados en un informe personalizado en formato PDF.

Blog Enseñanza-Aprendizaje Virtual

8º Boletín de noticias, febrero 2021

“… enseñar no es transferir contenidos de su cabeza a la cabeza de los alumnos.

Enseñar es posibilitar que los alumnos, al promover su curiosidad y volverla cada vez más crítica, produzcan el conocimiento en colaboración con los profesores”

— Paulo Freire (Brasil, 1921-1997)

Espero que estés muy bien cuidando de tu familia, colegas y estudiantes. Mantén vivo el ánimo, es muy importante para tus estudiantes. Saldremos bien de esta pandemia, no tengas la menor duda.
Esta edición de febrero es más informativa que las anteriores y tiene menos “aprendamos haciendo” que retomaré en las próximas ediciones. Describo 2 actividades para nuestros alumnos relacionadas con la exitosa misión del robot explorador Perseverance de la NASA en Marte. Además, si utilizas con frecuencia una aplicación de mensajería (como Signal, Telegram o WhatsApp) te puede interesar cómo dar clases con una de estas aplicaciones. Por último, una guía para evaluar fuentes de información que puede ser de tu interés en momentos en que enfrentamos noticias falsas “fake news” con frecuencia.

Temas: Exploración espacial, Mensajería, “fake news”

Exitosa misión del robot explorador Perseverance en Marte

El Perseverance buscará evidencias de vida pasada en Marte y recogerá muestras de rocas que serán regresadas a la Tierra en una futura misión. Probará también tecnologías para futuras expediciones humanas a Marte.

Animación del Perseverance en Marte

Envía tu nombre a Marte en el próximo vuelo de la NASA al Planeta Rojo

Perseverance, llevó en 3 chips del tamaño de una uña los nombres de 10.932.295 personas que participaron en la campaña Envía tu nombre a Marte. Los nombres fueron grabados mediante un haz de electrones, junto con los ensayos de los 155 finalistas del concurso Name the Rover de la NASA.
Sin embargo, la oportunidad de enviar su nombre a Marte sigue abierta para una futura misión.
Para inscribirte, conéctate a SEND YOUR NAME TO MARS, haz clic en Name, escribe tu nombre (FIRST NAME) y Apellido (LAST NAME), selecciona tu país (COUNTRY), Código Postal (POSTAL CODE) (dígitos) y correo electrónico (EMAIL).
Recibirás un pdf con tu Boarding Pass

Actividad para estudiantes: Construye un helicóptero de papel

Perseverance lleva el primer helicóptero a la superficie de Marte: Ingenuity. Es un helicóptero ligero (1.8 kg.) que necesita grandes aspas que giren muy rápido para generar suficiente sustentación y despegarse del suelo.
En este proyecto, construirás un helicóptero de papel. Luego, al igual que los ingenieros tuvieron que probar diferentes versiones del helicóptero antes de llegar a un diseño final, experimentarás con el diseño de tu helicóptero para para ver qué funciona mejor. Baja las instrucciones y plantilla para comenzar. ¡Éxito en este proyecto!

Aplicaciones de mensajería
¿Es posible dar clases por Signal, Telegram o WhatsApp?

Signal, Telegram y WhatsApp son las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas. Con ellas puedes enviar mensajes, documentos, imágenes, así como realizar videollamadas y llamadas de manera totalmente gratuita.
Los servicios de mensajería encriptada como Signal o Telegram han ganado popularidad en los últimos años, ya que estamos cada vez más preocupados por salvaguardar nuestra información privada. Esto se produce a raíz de la confusión sobre la actualización de las condiciones de WhatsApp, propiedad de Facebook.
Existe gran preocupación, porque Facebook no tiene una buena reputación en proteger de los datos de los usuarios. Según diferentes análisis, Facebook fue señalada de ser uno de los mayores canales de difusión de noticias falsas en tiempos electorales en Bolivia, Colombia o Estados Unidos.

¡Curso gratuito!

El sitio Web del Maestro publica un Curso gratuito para docentes para aprender a utilizan aplicaciones de mensajería instantánea en tus clases virtuales.
Cómo usar y dar clases por Signal, Telegram y WhatsApp

Guía para evaluar las fuentes de información

La capacidad para analizar críticamente la información que recibimos es fundamental como parte de nuestras competencias digitales. Puedes registrarte para recibir (gratuitamente) una guía para evaluar las fuentes de información. Es un conjunto de criterios para compartir y para recordar a los estudiantes los pasos que pueden seguir para determinar la credibilidad de las fuentes.

Blog Enseñanza-Aprendizaje Virtual

7º Boletín de noticias, enero 2021

El futuro tiene muchos nombres
Para los débiles es lo inalcanzable
Para los temerosos, lo desconocido
Para los valientes es la oportunidad


― Víctor Hugo (Besanzón, 1802 – París, 1885)

Podcast

¡Ya estamos en el 2021!
Esta edición incluye algunas sugerencias de la encuesta ¿Es un boletín útil? Como ideas y estrategias para alfabetizar a personas adultas, tutoriales, tips universitarios y la creación de infografías.
Presento una herramienta especialmente útil para estudiantes y profesores que utilizo hace años.
Incluyo los últimos posts de mi blog Enseñanza-Aprendizaje Virtual, sobre reflexiones sobre tendencias para 2021, procesos de enseñanza aprendizaje, herramientas.
Pronto presentaré un equipo de colaboradores, colegas expertos en su materia que contribuirán con su conocimiento en este boletín.
Espero que disfruten de estos recursos, ideas y materiales y que resulten de utilidad en vuestra actividad docente. Recuerden que estoy atento a los comentarios, críticas y sugerencias para mejorar este boletín.
Ah! recuerda visitar las nuevas preguntas de ciencia en ¿Cuánto sabes?
Les deseo un mejor 2021 tanto personal como educativamente.

Los temas de esta edición: Aprendizaje de adultos, Recursos para estudiantes y profesores, Infografías, Guías y tutoriales

Reflexión

¿Necesitamos un plan de estudios diferente para el aprendizaje en línea en las escuelas primarias y secundarias?
Tony Bates se pregunta si “necesitamos cambiar los objetivos de la enseñanza y por lo tanto los métodos cuando los cursos se mueven en línea”. Muchos instructores siguieron haciendo las mismas cosas en línea que presencialmente. Tony concluye: “No necesitamos cambiar los objetivos del plan de estudios – para el aprendizaje en línea, pero sí necesitamos asegurarnos de que los métodos de enseñanza se adapten a un entorno de aprendizaje diferente al de la enseñanza en el aula”.

Tony Bates, director del Depto. de Educación a Distancia y Tecnología de la Universidad de la Columbia Británica (UBC), Canadá. Miembro fundador de la Open University (Gran Bretaña), asesor para el Banco Mundial, UNESCO, educación universitaria pública de Estados Unidos, Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional y para universidades y ministerios de educación de varios países.

Aunque valoro la experiencia y conocimiento de Tony, y sigo sus conferencias y recomendaciones, creo personalmente que no es suficiente, los cambios en la actual sociedad exigen un cambio en el plan de estudios. Los objetivos de la educación hoy en día son y necesitan ser diferentes.
(Jaime Oyarzo) ¿Estás de acuerdo? (5 estrellas: muy de acuerdo)

Aprendizaje de adultos

Recursos para estudiantes y profesores

Menciono una herramienta especialmente útil para estudiantes y profesores que utilizo hace años. Tiene una opción gratuita (suficiente, es la que uso) y opciones de pago.

Evernote permite recolectar, etiquetar, almacenar, clasificar, recuperar y compartir información con tus estudiantes, compartiendo tus notas en tu ordenador, teléfono y Tablet de forma sincronizada.
Favorece las actividades en ámbitos colaborativos.
Ideal si quieres tenerlo todo en una app: bloque de notas, calendario, listas de tareas y de verificación, escáner e incluso podrás guardar lo que encuentres interesante en Internet (fotografías, imágenes, fragmentos de páginas web, ideas o citas, esquemas, videos, etc.).

Ideas prácticas con Canva: crea una infografía

Ejemplo
  1. Conéctate con Canva desde tu navegador (gratis).
  2. Si ya estás registrado Inicia sesión, si no, Regístrate
  3. Haz clic en Crea un diseño, selecciona Infografía
  4. Elije una de las plantillas (hay muchas, no importa el idioma, puedes escribir tu propio texto) [imagen]
  5. Modifica el texto de la plantilla seleccionada,
    introduce el texto que desees
  6. (opcional) Explora las posibilidades en la barra de la izquierda (Elementos, Fotos, etc.).
  7. Haz clic en el menú superior de la derecha ()
    imprime, descarga o comparte tu infografía

Cómo crear una infografía: paso por paso tutorial que describe que es una infografía, como crear tu cuenta en Canva y los pasos para crear tu propia infografía.
¡¡Éxito es este proyecto!!

Guía para estudiantes online

A partir de una plantilla en inglés de Canva he creado mi propia versión de esta guía en castellano (la puedes bajar y enviar a tus estudiantes)

Guías y tutoriales

Ayudas en línea

Si necesitas ayuda con Google Gmail y Drive,
aquí tienes unas sugerencias:

Blog Enseñanza-Aprendizaje Virtual

Humor

(también elaborado con Canva)

Suscríbete a este boletín

Recibirás un e-mail de aviso para las siguientes ediciones

5º Boletín de noticias, noviembre 2020

“Lo hermoso de aprender es que nadie te lo puede quitar”

B.B. King (1925-2015) Guitarrista y compositor estadounidense

2 minutos de presentación de este boletín-proyecto

Tema central: Recursos Educativos y COVID-19 en escuelas primarias

Nos concentramos en 2 recursos educativos gratuitos en español. Explora las posibilidades para tus propios cursos y aprende como utilizarlos.

  • Videos-tutoriales de Khan Academy
  • Simulaciones de Ciencia Interactivas PhET

Damos también una mirada a consejos para proteger a los niños de escuelas primarias. Así también ideas de actividades y un juego “desafío” que espero pruebes. Si te interesan, incluiré más actividades y juegos en las próximas ediciones.

Khan Academy

Con los videos-tutoriales sientes como estar frente a un pizarrón de clase, mientras una voz en off y una secuencia de gráficos te explican un tema. Una gran variedad de ejercicios te ayuda a aplicar lo que has aprendido.

Khan Academy fomenta el concepto de “clase invertida” (flipped classroom, en inglés), que invierte el método de enseñanza tradicional, animando a los estudiantes a preparar la teoría en sus casas para destinar el tiempo de clase a la reflexión y práctica, con el profesor.

Khan Academy está presente en 190 países, casi 70 millones de usuarios registrados y unos 20.000 vídeos disponibles.

Nuestros contenidos (3:48 minutos)
Conociendo la visión de Khan Academy (4:32 minutos)

Algunas Guías

Guía para comenzar con Khan Academy
Khan para Maestros
¿Dónde puedo encontrar recursos para profesores?
Guías de cómo hacer para profesores y tutores

Simulaciones de Ciencia Interactivas, proyecto PhET

Simulaciones interactivas gratuitas de matemáticas, física y ciencias de la Universidad de Colorado de Boulder, fundado en 2002 por el premio Nobel Carl Wieman. Estas simulaciones se basan en investigación educativa e involucran a los estudiantes en ciencias mediante un ambiente intuitivo y similar a un juego, en donde aprenden explorando y descubriendo.

Puedes encontrar cursos (desde preescolar a universidad), en Matemáticas, Ciencia, Computación, Economía y finanzas.

¿Qué es PhET?
¿Qué es PhET? Usando PhET en Clases Expositivas (5:55 minutos)
Curso: Interactúa, Descubre y Aprende Ciencias con Laboratorios Virtuales PhET

MOOC de PhET: curso dividido en 5 bloques, para ser trabajado a tu propio ritmo. Para obtener tu constancia de participación deberás finalizar las actividades con un mínimo de 80%.

COVID-19 en escuelas primarias

Todo tomamos precauciones para protegernos de la pandemia del COVID-19. En las escuelas es importante apoyar a niños, padres y apoderados para generar un entorno lo más acogedor posible para continuar con el aprendizaje.

Las escuelas y los profesores tienen un papel fundamental para reducir los miedos y la ansiedad que sienten los estudiantes a causa del coronavirus.

Juegos
Corona Quest (selecciona idioma)

CoronaQuest es un videojuego desarrollado en el Cantón de Vaud (Suiza), con el fin de procurar una vuelta al cole en un entorno más sereno y seguro, y con una actitud considerada con los demás. El objetivo del videojuego es concienciarte de la importancia de las rutinas sanitarias y las acciones que puedes adoptar para convivir con el coronavirus tanto dentro como fuera de la escuela.

Ejercicios
  • Buenos hábitos de salud: cubrirse la tos y los estornudos con el codo y lavarse las manos frecuentemente durante, al menos, 20 segundos. No tiene que ser una conversación alarmante. Has que canten juntos una canción para que el lavado de manos sea divertido.
  • Utiliza marionetas o muñecos para mostrarles los síntomas (estornudos, tos, fiebre), para enseñarles qué hacer si sienten malestar (por ejemplo, dolor de cabeza o estómago, si tienen mucho calor o se encuentran especialmente cansados) y para consolar a alguien que esté enfermo (cultivando comportamientos de empatía y cuidados adecuados).
  • Forma un círculo, haz que los niños se separen pidiéndoles que estiren los brazos o “muevan las alas”. Este espacio debería ser lo suficientemente amplio para impedir el contacto físico.
  • Ejercicio que muestra cómo se propagan los gérmenes. Con agua de color en una botella de spray, pulveriza sobre una hoja blanca de papel, observa hasta dónde llegan las gotas.
  • Identificar comportamientos de alto riesgo y como cambiarlos. Por ejemplo, un profesor que está resfriado va a la escuela. Estornuda y se tapa con la mano. A continuación, le da la mano a un colega. Después se limpia las manos con un pañuelo de tela y se va a dar clase. ¿Es un comportamiento arriesgado? ¿Cómo debería haberlo?

Referencia

UNICEF: Cómo pueden los profesores hablarles a los niños sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19)

Consejos para mantener conversaciones para tranquilizar y proteger a los niños teniendo en cuenta su edad.

UNICEF: Orientación para la prevención y control del COVID-19 En escuelas

Mensajes, actividades, juegos e historias relacionadas con el COVID-19, focalizados en la prevención y la promoción de comportamientos saludables. Pueden ser utilizados como parte de la Educación a Distancia y ser integrados en actividades educativas de las escuelas cuando vuelvan a abrir sus instalaciones.

UNESCO: Regreso seguro a la escuela: una guía para la práctica

Normas Mínimas para la Educación en Situaciones de Emergencias, Protección de la Infancia, Manual Esfera, medidas de salud pública relacionadas con la escuela en el contexto de Covid-19 (OMS) y Guía para proteger a los niños y las escuelas contra la transmisión de COVID-19 (FICR, UNICEF, OMS).

Blog Enseñanza-Aprendizaje Virtual

Mis últimos posts:
Entrevista de Salman Khan, Khan Academy, noviembre 16, 2020
Imágenes gratuitas y derechos de autor, noviembre 05, 2020

Encuesta: ¿Es un boletín útil?