
Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y volver a aprender.
Alvin Toffler.
Presentación
Bienvenidas y bienvenidos a este boletín de noticias del mes de abril …
Comunidad de Conocimiento, Enseñanza y Aprendizaje
Innovación Educativa, Competencias Digitales Docentes, Recursos y Acciones Formativas, Evaluación, Cooperación para el Desarrollo, Diversidad, Accesibilidad, Equidad e Inclusión. Autor: Jaime Oyarzo Espinosa

Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender y volver a aprender.
Alvin Toffler.
Bienvenidas y bienvenidos a este boletín de noticias del mes de abril …

¿La educación consiste únicamente en enseñar y aprender en la escuela, en transmitir información y en llenar al alumnado de hechos, conceptos, competencias y procedimientos para resolver problemas ya resueltos o habilidades para responder en los exámenes lo que se

“Todo el mundo habla de paz, pero nadie educa para la paz. La gente educa para la competencia y la competencia es el principio de cualquier guerra”.
Pablo Lipnizky,
fundador del Colegio Montessori Ekiraya, Bogotá, Colombia
Estamos de vuelta …
…“La educación universal no es solo un imperativo moral, sino también una necesidad económica, para allanar el camino para que muchas más naciones sean autosuficientes y autosostenibles.”
Desmond Tutu (Sudáfrica, 1931-2021), clérigo y activista pacifista. Luchó contra el apartheid en
…“Después, alguien nos dijo que había que olvidar, que el futuro consistía en olvidar todo lo que había ocurrido. Que para construir la democracia era imprescindible mirar hacia delante, hacer como que aquí nunca había pasado nada. Y al olvidar
“La perfección se alcanza
no cuando no hay nada más que añadir,
sino cuando no hay nada más que quitar”
Antoine De Saint-Exupery

Este 5 de …

…“El excesivo énfasis que se pone en los aspectos cognoscitivos del aprendizaje contradice el objetivo de la educación integral, descuidando otras dimensiones de la personalidad como la social, la ético-moral, la afectivo-emocional, la formación del pensamiento (apenas se enseña a

Bienvenidos a la edición de junio del boletín de noticias
Ya cumplimos un año, ¡es increíble cómo pasa el tiempo!
Como profesores ha sido un período agotador. Quiero felicitarlos por el esfuerzo en mantener viva la llama de la …

Cuando decimos que amar educa, lo que decimos es que el amar como espacio que acogemos al otro, que lo dejamos aparecer, en el que escuchamos lo que dice sin negarlo desde un prejuicio, supuesto, o teoría, se va a